Saltar al contenido
Portada » Blog » 5 formas para recibir dinero del extranjero como Asistente Virtual

5 formas para recibir dinero del extranjero como Asistente Virtual

Ya tienes tu primer contrato internacional como Asistente Virtual yey  🎉 pero espera pensaste en todo menos en tus pagos, ahora, ¿Cómo recibir tu dinero del extranjero si no tienes cuenta en dólares, euros u otra monera? ¿Perderás tu dinero? 

Antes de que caigas en pánico déjame decirte que no vas a perder tu dinero y por lo que has trabajado tanto. Gracias a nuestro amigo el internet podemos recibir dinero de todos el mundo y mejor aún existen plataformas por las que es muy barato hacerlo ya que las comisiones son muy bajas.

Toma nota por que estas son mis 6 plataformas favoritas y muy útiles a la hora de recibir dinero de otro país y te salvaran la vida como Asistente Virtual, freelancer, traveler o para cualquier persona que gane dinero por internet y quiera mandar dinero al extranjero o recibir pagos internacionales.

Recibir dinero del extranjero como pago internacional

WISE – La mejor forma para recibir dinero del extranjero

¡Mi plataforma preferida! Wise me ha salvado desde hace 5 años. La encontré por casualidad cuando estuve viviendo en Alemania y desde entonces no he dejado de usarla. Sin querer la abrí antes de ser asistente virtual, tal parece que la vida ya me estaba poniendo en mi camino todas las herramientas que iba a necesitar para trabajar online, y yo decidí tomar la oportunidad 😉 

Wise es una plataforma que permite recibir y enviar dinero al extranjero de forma rápida y económica. Es totalmente segura, y muy fácil de registrarte. 

Todo el registro lo puedes hacer a través de la pagina web o app, y no te preocupes es muy fácil de entender y de organizar tu dinero. Puedes crear un balance por moneda, a mi eso me parece increíble ya que cuando me llega mi pago en dólares lo dejo en dólares, y no lo transfiero a mi cuenta de pesos mexicanos hasta que de verdad lo ocupe o cuando el dolar esta alto, si no lo necesito simplemente lo dejo en mi cuenta y puedo estar segura de que esta en dólares, lo mismo aplica para cualquier moneda.

WISE para recibir y mandar dinero al extranjero cuando viajes

Además si eres viajera o nómada digital como yo, Wise también te salvará. Varias veces al rentar una habitación he tenido que hacer transferencias internacionales de USD a EUROS y con Wise lo he hecho sin problema.

 Dependediento de la moneda son los días que tarda en llegar a la cuenta, en mi caso no a pasado de 2 días, y cuando es la misma moneda llega el mismo día y al instante, por ejemplo  USD-USD , EURO-EURO. Incluso cuando me envío dinero a mi cuenta en MX llega al instante.

Algo que también me encanta es su transparencia, antes de enviar dinero siempre te va a decir exactamente sus comisiones( que son bajísimas) y el tipo de cambio del dia. Tal cual como lo muestra así es, no tienen comisiones ocultas.

como recibir pagos del extranjero

¿Cómo recibo pagos internacionales con WISE?

Ahora para recibir tus pagos internacionales solo tiene que abrir tu balance es la moneda que quieras recibir y después enviar los datos de tu cuenta a la persona que te va a mandar el dinero.

Veamos un ejemplo

Eres de México y quieres recibir dólares estadounidenses.

  1. Primero te registras en WISE
  2. Después te va a pedir ingresar dinero para activar tu cuenta(no te preocupes ese dinero sigue siendo tuyo, no es un cobro, y lo puedes hacer con una tarjeta de crédito/débito) cuando hayas ingresado el dinero ya tendrás activa tu cuenta y podrás crear balances en otra moneda.
  3. Una vez activa tu cuenta abre tu balance en USD
  4. Lo siguiente es compartir los datos de tu cuenta
  5. Listo, así podrás recibir tus pagos y el dinero llegara a tu cuenta en dólares.

¿Y ahora como lo transfiero a mi cuenta MX?

Vas a la app o el sitio web, das clic en Enviar, eliges envío internacional, ingresas la cantidad a transferir y seleccionas peso MX( o la moneda que ocupes) a continuación podrás registrar tu cuenta con tu CLABE, confirmas  la cantidad y listo, en segundos tendrás tu dinero en tu cuenta.

La verdad es que hasta ahora yo no he encontrado una plataforma mejor que Wise para recibir pagos internacionales, lo único que no me gusta es que la tarjeta aún no esta disponible en Latinoamérica, aunque es no es un problema, yo use Wise por 4 años sin tarjeta y nunca la ocupe. 

Estando en España en mi ultimo viaje pude recibirla y me encanta, por que así cuando viajo a Europa o USA pago con moneda local que tengo en mi cuenta.

Si te registras con mi link de invitación tu primera transferencia de WISE ser gratis! Así es la primera vez que quieras transferir un pago en USD o cualquier moneda a tu banco local sera GRATIS, aprovecha esta oportunidad 😉 

PAYPAL

En pleno 2023 PayPal no es mi favorita pero si me ha salvado muchas veces. Tengo usando PayPal alrededor de 10 años cuando inicie mi negocio de Dropshipping que ya no hago mas. Y aunque no es mi favorita por las altas comisiones que maneja, me encanta por la seguridad que ofrece al hacer pagos, es decir no para recibir dinero, solo hacer pagos jaja 

Para hacer pagos es muy cómodo y aun la tengo vinculada con varias de mis cuentas, pero para recibir dinero del extranjero sus comisiones varian alrededor de 10%, es decir si te envían 100USD te llegan 90USD.

PAYONEER

Hace años cuando empezaba a recibir dinero del extranjero, como parte de mis pagos internacionales, me di cuenta que PayPal cobraba mucha comisión, asi que decidí abrir Payonner. Con esta plataforma al igual que las anteriores puedes enviar y recibir pagos del extranjero. 

Aunque honestamente Payoneer es un poco más enredoso y no tan amigable a la hora de gestionar la cuenta, pero si por alguna razón no puedes abrir tu cuenta en alguna de las otras plataformas, Payoneer es una buena opciones y sus comisiones no están nada mal, sin embargo si quieres la tarjeta si tendrás que pagar por ella y por el envío asegurado que puede llegar a ser costoso, ya que si eliges el envío más barato puede que no te llegue, al menos en mi experiencia no me llegó.

Ahora Payonner la uso principalmente para recibir mis pagos que me generan mis blogs.

Payoneer sigue siendo muy usada entre grandes empresas internacionales para hacer pagos fronterizos, así que no temas por tu dinero, ya que es muy segura.

STRIPE

Stripes es mi descubrimiento de los últimos meses. Llevaba algunos meses creyendo que Stripe solo funcionaba en USA, y hace poco descubrí que lo puedo usar en Mexico también, ojo que por ahora en Latinoamérica solo funciona en Mexico y Brasil

Con Stripe no puedes mandar dinero pero si puedes recibir pagos del extranjero, especialmente de USA, Canada y Europa.

Algo destacable es puedes recibir pagos sin tener que compartir tus datos bancarios de tu cuenta. Es decir la persona que te manda el dinero tendrá que pagar con tarjeta de crédito/ debito en tu cuenta de Stripe, que esto es muy util y fácil.

Además tiene la opción de pago recurrente y facturación. Que si quieres escalar tu negocio de Asistente Virtual es es muy útil para facilidad de tus clientxs.

Yo lo estaré usando más y te contaré mi experiencia.

AIRTM

Airtm es una plataforma muy parecida a WISE, la diferencia es que WISE no esta disponible para algunos países de Latinoamérica, y AIRTM funciona en la mayoría de los países. 

Las comisiones son muy similares y también puedes crear tus balances en diferentes monedas y guarda tu dinero en tu moneda preferida. Yo no tengo cuenta en AIRTM pero por lo que he visto es casi igual que WISE a la hora de recibir y mandar dinero del extranjero. Dependiendo del país donde residas te conviene abrir AIRTM o WISE.

Y ¿qué hago si estoy trabajando por Upwork? ¿Cómo recibir dinero del extranjero?¿Mis pagos internacionales se queda en Upwork?

Si estas trabajando con Upwork no te preocupes, Upwork se encargara de guardar tu dinero en la moneda que te paguen, después solo tendrás que ingresar tu cuenta bancaria de tu país y te llegará el dinero con la conversión hecha, aunque la verdad la conversion no es tan buena y también te descuentan una comisión(extra a la que ya te desconto por el contrato) por eso recomiendo que mejor hagas tu cuenta de WISE y la vincules con Upwork.

¿Cúentame ya conocias estas plataformas?¿Cúal es tu favorita?

Toma mi curso y
¡conviértete en Asistente Virtual!

Sé la primera en saber cuándo se abrirán inscripciones👇🏼

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *